top of page

Dibuja tu propósito: cómo usar el pensamiento visual para descubrir tu porqué


Círculo Dorado propuesto por Simon Sinek en su primer TED Talk
Círculo Dorado propuesto por Simon Sinek en su primer TED Talk

Introducción


En el mundo del pensamiento visual, solemos usar dibujos para comunicar ideas complejas, facilitar procesos o resumir eventos. Pero, ¿y si pudieras usar esos mismos trazos para algo mucho más profundo?


¿Qué pasaría si el dibujo fuera una herramienta para entender quién eres, de dónde vienes, hacia dónde vas y qué te mueve?


Esta es la propuesta de la charla “Draw your WHY using storytelling”, que compartiré en el Visual Thinking Summit 2025: usar el dibujo como un medio de autoconocimiento, para conectar con tu historia y descubrir tu why,(tu porque) esa razón interna que da sentido a lo que haces.


¿Qué es el WHY (tu porque) y por qué es importante?


Tu why, tu porque, no es tu trabajo, ni tu puesto, ni siquiera tus objetivos. Es esa razón más profunda que te mueve día con día.

Tu why es esa razón profunda que está detrás de lo que haces. No es tu trabajo, ni tu título, ni tu meta final. Es el motor que te impulsa cada día. Simon Sinek lo resume así: “La gente no compra lo que haces, sino por qué lo haces.”

Descubrirlo puede tomar años… o puede revelarse cuando comienzas a ver tu historia desde otro ángulo.


“La gente no compra lo que haces, sino por qué lo haces.”



Saber tu why  (tu porque) es como tener una brújula interna.
Saber tu why  (tu porque) es como tener una brújula interna.

Saber tu why  (tu porque) es como tener una brújula interna. Te ayuda a tomar decisiones más alineadas con tus valores, a comunicarte de forma más auténtica y a generar conexiones más significativas con los demás.


Lo interesante es que muchas veces no lo encontramos con palabras. Lo descubrimos al mirar nuestra propia historia con otros ojos… o mejor dicho, con otros trazos.




Dibujar para entenderte


Dibujar tu historia personal no es solo un acto creativo: es un ejercicio de reflexión y claridad. Cuando transformas tu camino en imágenes, conectas con emociones, patrones y aprendizajes que a veces no se revelan en un diario o en una conversación. Las palabras muchas veces no alcanzan a expresar tu historia. Por eso Dibuja tu propósito


Yo utilizo una herramienta visual que llamo "My Visual Story Map" (Mapa Visual de Vida). Es una especie de mapa narrativo que te permite visualizar momentos clave de tu vida como si fueras el protagonista de una historia.


👤 Personaje principal (Tú)

🏡 Entorno inicial (¿Dónde empieza tu historia?)

🧗‍♂️ Desafíos y obstáculos

🤝 Aliados y mentores

🌟 Aprendizajes clave

🎯 El WHY (Tu propósito revelado)

"El mapa del heroe"
"El mapa del heroe"

"El mapa del heroe" es un ejemplo de este ejercicio



Línea de vida ilustrada


Otra herramienta poderosa es una línea del tiempo visual.En lugar de escribir eventos importantes, los representas con dibujos:

  • Una mudanza puede ser una maleta

  • un cambio de carrera un puente

  • una gran pérdida un corazón roto


Dibuja tu propósito


El dibujo convierte lo abstracto en algo tangible. Y esa visualización te da una nueva perspectiva sobre cómo las piezas de tu historia encajan.


💡 ¿Te animas a intentarlo?



Del 26 de julio al 3 de agosto se llevará acabo el Visual Thinking Summit 2025, durante este evento estaré dando un taller en inglés para Dibujar tu Porque.


Si te interesa te dejo el link de la inscripción







Comentarios


bottom of page